LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTE
Seria sorprendente facilitar los medios tecnológicos al alumno para su aprendizaje tomando los puntos de vista de ellos mismos
Para nuestros estudiantes Internet es: Navegar por el ciber espacio conectados en una red mundial.
En la actualidad nuestros alumnos dedican la mayor parte su tiempo en las TICS realizando las siguientes actividades:
Face book: Lo que nuestros estudiantes se encuentran revisando, socializando con gente conocida y también desconocida.
Quizá esto lo podemos enfocar de manera productiva creando el facebook de la materia para que en el dejen sus comentarios a temas de interés en el aula y preferente de las asignaturas que llevan.
Chatear: Esta actividad es la que mas realizan nuestros alumnos en la cual se comunican con sus amigos mediante el correo electrónico, tomando esto como un pasatiempo inútil en su formación académica.
Podemos utilizar este instrumento a nuestro favor canalizando estos saberes en el área cognitiva significativa para el estudiante por ejemplo el intercambio de tareas de investigación de su formación profesional, mandándoles correos con sus actividades a realizar y al igual que los trabajos y actividades los envíen al correo del maestro para evitar el cumulo de trabajos escritos así también se reduce el uso de papel.
Visitar páginas de Internet: esto lo utilizan solamente como curiosidad visitando los últimos acontecimientos o novedades en la red para mejorar dicha actividad debemos canalizarla en un enfoque de interés personal y profesional por que en ocasiones nuestros estudiantes no saben utilizarlas de manera correcta o solo se enfocan en las conocidas, debemos proporcionarles paginas didácticas y pedagógicas que arrojen un verdadero conocimiento de su perfil profesional y sean un reto para ellos.
Descargar videos y música: son los pasatiempos del momento que nuestros estudiantes conocen muy bien porque son sus favoritos, El docente deberá orientarlos para que esa habilidad la utilicemos como herramienta didáctica de aprovechamiento en aula en su preparación de clase y desarrollo de temas.
Chatear: Esta actividad es la que mas realizan nuestros alumnos en la cual se comunican con sus amigos mediante el correo electrónico, tomando esto como un pasatiempo inútil en su formación académica.
Podemos utilizar este instrumento a nuestro favor canalizando estos saberes en el área cognitiva significativa para el estudiante por ejemplo el intercambio de tareas de investigación de su formación profesional, mandándoles correos con sus actividades a realizar y al igual que los trabajos y actividades los envíen al correo del maestro para evitar el cumulo de trabajos escritos así también se reduce el uso de papel.
Visitar páginas de Internet: esto lo utilizan solamente como curiosidad visitando los últimos acontecimientos o novedades en la red para mejorar dicha actividad debemos canalizarla en un enfoque de interés personal y profesional por que en ocasiones nuestros estudiantes no saben utilizarlas de manera correcta o solo se enfocan en las conocidas, debemos proporcionarles paginas didácticas y pedagógicas que arrojen un verdadero conocimiento de su perfil profesional y sean un reto para ellos.
Descargar videos y música: son los pasatiempos del momento que nuestros estudiantes conocen muy bien porque son sus favoritos, El docente deberá orientarlos para que esa habilidad la utilicemos como herramienta didáctica de aprovechamiento en aula en su preparación de clase y desarrollo de temas.
Podemos también gestionar el uso de estos medios como instrumentos de investigación pues recordemos que la wikkipedia es una fuente de información donde el alumno será capaz de encontrar o tener acceso a información de todo tipo y en todo ámbito.
De esta manera nosotros como docentes podemos ser guiadores y facitadores del aprendizaje aprendiendo con nuestros estudiantes unos con otros, estas actividades las llevaremos a cabo de manera conjunta tanto en la escuela como en casa.
De esta manera nosotros como docentes podemos ser guiadores y facitadores del aprendizaje aprendiendo con nuestros estudiantes unos con otros, estas actividades las llevaremos a cabo de manera conjunta tanto en la escuela como en casa.


Hola es muy interesante lo que mencionas, ya que es impresionante como en tan poco tiempo, se desarrolo la tecnológia y con ello las habilidades de los jovenes, debido a que manejan todo tipo de paginas y buscadores de una forma tan rápida y sorprendente que nosotros debemos pedirles apoyo ya que al menos yo, no me considero una especialista me fallan cosas, pero los chavos me auxilian.
ResponderEliminarPor eso la educación debe tomar como base esos elementos para que el alumno se vea mucho más motivado para aprender todo el conocimiento que no le gusta aprender.
Hola Liliana:
ResponderEliminarEfectivamente, los jóvenes saben utilizar y manipular muchas herramientas tecnológicas por lo que hay que aprovechar lo que los estudiantes saben para generar actividades de interés para ellos, claro utilizando las TIC. Por tanto debemos estar abiertos al cambio y llevar acabo una actualización constante ya que la tecnología avanza a pasos agigantados y los jóvenes están al día.
Saludos.